TRABAJO PRÁCTICO ED. FISICA 2DO. AÑO
CUALIDADES FÍSICAS
Introducción:
         Las cualidades físicas, también denominadas capacidades condicionales, constituyen la expresión de numerosas funciones corporales que permiten la realización de las diferentes actividades físicas. A la hora de estudiarlas, pueden dividirse en los siguientes grupos:
·       Cualidades básicas: son las que participan de manera indispensable en la mayoría de las actividades físicas. Dentro de estás se encuentran: la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad.
·       Cualidades complementarias: deben estar presentes en cualquier actividad física, pero no de manera indispensable. En este grupo se hallan: la coordinación, el equilibrio, etc.
·       Cualidades derivadas: se producen como consecuencia de la conjunción de diversas cualidades físicas básicas y complementarias; así suelen manifestarse las cualidades físicas durante el desarrollo de cualquier actividad deportiva. Es el caso de la potencia y la agilidad.
Actividad:
1)   Ampliar el concepto de cualidades complementarias y derivadas.
2)   Buscar la definición de los siguientes conceptos: velocidad y flexibilidad.
3)   Explica que se entiende por velocidad de reacción, velocidad inicial y velocidad de desplazamiento. 
4)   Menciona los factores que limitan la flexibilidad.
5)   Define coordinación, equilibrio, potencia y agilidad.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.